|
Autor:
Colección:
Reseña: Osteopatía visceral, de Marc de Coster y Annemie Pollaris, ya en esta cuarta edición, revisada y ampliada e ilustrada con 276 figuras, tiene como objetivo la exposición de las diferentes técnicas de exploración y tratamiento osteopático de los órganos int...
| |
|
Autor:
Colección:
Reseña: Sistema nervioso y osteopatía.
Nervios periféricos, meninges craneales y espinales, y sistema nervioso vegetativo.
Sistema nervioso y osteopatía. Nervios periféricos, meninges craneales y espinales, y sistema nervioso vegetativo, de Daniel Dierlmeier...
| |
|
Autor:
Colección:
Reseña: Fichas prácticas de anatomía palpatoria en osteopatía, de Philippe Gadet y Maurice Carpentieri, es un compendio de 163 fichas de consulta rápida que constituye una síntesis de los principios fundamentales de las técnicas de palpación.
La obra se divide...
| |
|
Autor:
Colección:
Reseña: "La osteopatía es un método diagnóstico y manual - terapéutico, para someter a tratamiento las
disfunciones de la movilidad de articulaciones y tejidos en el marco de su manifestación en caso de
enfermedades".
Esta definición, recalca la import...
| |
|
Autor:
Colección:
Reseña: Este manual le muestra las diferentes exploraciones osteopáticas que le
ayudarán a diferenciar los diferentes cuadros patológicos de sus pacientes.
Esto le facilitará la clasificación e identificación de los síntomas ilustrados
por los mismos.
Los num...
| |
|
Autor:
Colección:
Reseña: La osteopatía craneal está influida por dos fenómenos fisiológicos: el movimiento presente en las
suturas craneales y el impulso rítmico en el interior del cráneo que es distinto de cualquier otra
pulsación conocida. Estos fenómenos, descubiertos y...
| |
|
Autor:
Colección:
Reseña: Este libro desarrolla los conceptos fundamentales de la cinesiterapia de los micromovimientos que los
fisioterapeutas necesitan conocer para tratar a sus pacientes.
El autor, atendiendo a la noción de globalidad de la osteopatía, comienza con el estudio...
| |
|
Autor:
Colección:
Reseña: ¿Qué es una lesión osteopática? La lesión osteopática es una tensión aponeurótica que, al nivel de una
articulación, atrae la pieza ósea hacia ella y le impide desplazarse en sentido opuesto, dentro de las
posibilidades fisiológicas de dicha articu...
| |
|
Autor:
Colección:
Reseña: Totalmente didáctica y práctica, esta obra constituye una herramienta de trabajo para el estudiante y el
terapeuta confirmado.
Los temas tratados cubren todas las materias básicas de la osteopatía que implican la pelvis y el
raquis, centrándose...
| |
|
Autor:
Colección:
Reseña: La liberación espontánea de una disfunción somática mediante el posicionamiento constituye una de las
numerosas técnicas osteopáticas que pueden utilizarse en la osteopatía. Fue desarrollada por el
osteópata L. H. Jones y se caracteriza por:
-...
| |
|
Autor:
Colección:
Reseña: ¿Cómo ayudar de forma efectiva a los pacientes que sufren de dolor? En este libro encontrará información relevante sobre la musculatura, las cadenas musculares y los puntos gatillo.
La explicación del origen del dolor en el aparato locomotor le facilita...
| |
|
Autor:
Colección:
Reseña: Esta obra presenta las bases fundamentales para llevar a cabo un tratamiento osteopático en la esfera craneal de forma amplia y muy didáctica. Proporciona los principios embriológicos y anatómicos necesarios para que el terapeuta pueda representarse un ma...
| |
|
Autor:
Colección:
Reseña: La osteopatía es una terapia manual que se basa en un riguroso y completo conocimiento de la anatomía.
Este libro desarrolla una de las múltiples posibilidades de la osteopatía: la relación entre el ritmo craneosacro y el sistema ocular para el tratamien...
| |
|
Autor:
Colección:
Reseña: En este libro se presentan todos los aspectos básicos necesarios para la comprensión de la biomecánica craneal. Se describen las exploraciones manuales que permiten revelar los defectos y las características patomecánicas del funcionamiento del sistema cr...
| |
|
Autor:
Colección:
Reseña: Este libro trata las reacciones biomecánicas y fisiológicas relacionadas con el diagnóstico manual y con las técnicas terapéuticas que se aplican en el cráneo humano en diferentes estadios de las enfermedades y trastornos de la salud.
El autor trata cada...
| |
| | |